picture

Clasificación PEGI: juegos móviles seguros para niños

Anna Lebedinets (soulbodyheal) | 26.09.2025

En la era digital actual, los videojuegos móviles se han convertido en una parte integral de la vida de muchos niños y adolescentes. PEGI, acrónimo de Pan European Game Information, es una herramienta esencial para garantizar que los contenidos de los juegos sean apropiados según la edad. ¿Qué es PEGI y ¿qué significa PEGI? Estas son preguntas fundamentales para los padres que desean proteger a sus hijos de contenidos inapropiados.

Por qué las clasificaciones por edades son esenciales en los videojuegos

Las clasificaciones por edades permiten a los padres y tutores tomar decisiones informadas sobre qué juegos son adecuados para sus hijos. Ofrecen una guía clara sobre el contenido de los juegos, ayudando a evitar exposiciones a violencia, lenguaje soez, contenido sexual, y otros elementos que podrían no ser apropiados para ciertas edades.

Tipos de juegos que utilizan clasificación por edades

Desde juegos educativos para preescolares hasta aventuras interactivas para adolescentes, prácticamente todos los videojuegos móviles pasan por un proceso de clasificación por edades. Esta clasificación abarca una amplia gama de géneros, asegurando que cada tipo de juego sea evaluado según su contenido específico.

Cómo las clasificaciones ayudan a padres y tutores a tomar decisiones informadas

Las clasificaciones de PEGI proporcionan descriptores claros sobre el contenido del juego, facilitando a los padres la tarea de seleccionar juegos que sean seguros y apropiados para sus hijos. Esta información es crucial para mantener una seguridad online infantil y fomentar un entorno de juego saludable.

Qué es PEGI y por qué es importante para los juegos móviles

PEGI es el sistema de clasificación por edades utilizado en Europa para informar a los consumidores sobre el contenido de los videojuegos. Su importancia radica en su capacidad para proteger a los jóvenes jugadores de contenido inapropiado y ayudar a los adultos a elegir juegos adecuados.

Historia del sistema PEGI

Introducido en 2003, PEGI fue creado para unificar y simplificar las clasificaciones de videojuegos en Europa. Antes de PEGI, cada país tenía su propio sistema de clasificación, lo que podía generar confusión entre los consumidores y los desarrolladores de juegos.

Cómo funciona el proceso de clasificación PEGI

El proceso de clasificación PEGI implica una revisión detallada del contenido del juego, evaluando aspectos como la violencia, el lenguaje, el contenido sexual y otros elementos. Un equipo de evaluadores especializados asigna una categoría de edad basada en estos factores.

Por qué los juegos para móviles también entran en la clasificación PEGI

Con el auge de los juegos móviles, es fundamental que estos también pasen por el mismo riguroso proceso de clasificación PEGI. Esto garantiza que los juegos disponibles en plataformas como Google Play Store y Apple App Store cumplan con los estándares de seguridad y adecuación para diferentes grupos de edad.

¿En qué se diferencia PEGI de ESRB?

La ESRB (Entertainment Software Rating Board) es el sistema norteamericano de clasificación por edades para videojuegos, usado principalmente en Estados Unidos, Canadá y México para informar sobre el contenido y la adecuación por edad. Su diferencia con PEGI radica en el enfoque geográfico y los criterios de clasificación: ESRB se aplica en América del Norte, mientras que PEGI es el estándar en Europa. Aunque PEGI es más común en países europeos, conocer la ESRB también es útil al elegir videojuegos internacionales con clasificación exclusivamente estadounidense.


Entendiendo las clasificaciones por edades PEGI

Las clasificaciones PEGI se dividen en varias categorías, cada una destinada a un grupo de edad específico. Comprender estas categorías es esencial para seleccionar juegos seguros para niños.

PEGI 3 y PEGI 7 – juegos para niños pequeños

¿Qué significa PEGI 3 y ¿qué significa PEGI 7? Estas categorías son ideales para los niños más pequeños. Los juegos clasificados como PEGI 3 son apropiados para todas las edades, con contenido muy suave, mientras que PEGI 7 puede incluir algunos elementos como leves insinuaciones de miedo o lenguaje sencillo.

PEGI 12 y PEGI 16 – contenido para adolescentes

Las clasificaciones PEGI 12 y PEGI 16 están diseñadas para adolescentes. ¿Qué significa PEGI 12? Estos juegos pueden contener algo de violencia moderada, insinuaciones de drogas o lenguaje que no es inapropiado para esta edad. ¿Qué significa PEGI 16? Aquí, los juegos pueden incluir violencia más intensa, lenguaje soez más frecuente, y temas más complejos como discriminación o sexualidad.

PEGI 18 – juegos solo para adultos

La categoría PEGI 18 está reservada para juegos que contienen contenido muy explícito, incluyendo violencia extrema, lenguaje soez frecuente, contenido sexual explícito y temas que no son apropiados para menores de edad.


Descriptores de contenido PEGI

Descriptores de contenido PEGI utilizan iconos para indicar la presencia de violencia, lenguaje soez, contenido sexual, miedo, drogas, apuestas, discriminación y compras dentro del juego. Estos iconos permiten una rápida identificación de los elementos presentes en el juego, facilitando la toma de decisiones informadas por parte de los padres.

Cómo comprobar la clasificación PEGI de un juego en el móvil

Para asegurar la seguridad de los niños, es crucial verificar la clasificación PEGI de los juegos antes de descargarlos. Aquí te mostramos cómo hacerlo en las principales plataformas de aplicaciones.

Dónde encontrar la clasificación en Google Play Store

En Google Play Store, la clasificación se encuentra en la página de descripción del juego, generalmente cerca de la sección de reseñas y comentarios. Busca el ícono de clasificación por edades y luego el número que indica la categoría correspondiente.

Cómo comprobar la categoría de edad en Apple App Store (iOS)

En la Apple App Store, la clasificación se muestra en la sección de detalles del juego. Desplázate hacia abajo hasta encontrar la información sobre la clasificación por edades, donde estará claramente indicada.

Por qué es importante leer la descripción y las reseñas antes de descargar

Además de verificar la clasificación, es recomendable leer la descripción del juego y las reseñas de otros usuarios. Esto proporciona una visión más completa del contenido y la experiencia de juego, ayudando a los padres a tomar decisiones más informadas sobre qué juegos son seguros para sus hijos.

Principales riesgos de los juegos móviles para niños

Aunque los juegos móviles pueden ser una excelente herramienta educativa y de entretenimiento, también presentan ciertos riesgos que los padres deben conocer.

Contenido inapropiado

Algunos juegos pueden contener violencia explícita, lenguaje soez o temas sexuales que no son adecuados para ciertos grupos de edad. Es fundamental que los padres revisen la clasificación PEGI y los descriptores de contenido para evitar exposiciones no deseadas.

Microtransacciones y compras dentro del juego

Las microtransacciones permiten a los jugadores comprar contenido adicional dentro del juego, lo que puede llevar a gastos inesperados si no se controlan adecuadamente. Establecer límites de gasto y supervisar las compras dentro del juego es esencial para proteger a los niños de costos no autorizados.

Chat online y ciberacoso

Muchos juegos incluyen funciones de chat online que, aunque fomentan la interacción social, también pueden exponer a los niños a ciberacoso o interacciones inapropiadas. Implementar controles parentales y supervisar la actividad en línea ayuda a mitigar estos riesgos.

Anuncios y enlaces externos

Algunos juegos móviles muestran anuncios que pueden no ser apropiados para niños o redirigir a sitios web externos. Utilizar aplicaciones de control parental puede ayudar a bloquear contenido no deseado y mantener a los niños dentro de un entorno de juego seguro.

Configuración del control parental en un smartphone con Kroha

Para una mayor seguridad, combinar la clasificación PEGI con herramientas de control parental es una estrategia efectiva. Kroha es una aplicación de control parental que ofrece diversas funciones para proteger a los niños en sus dispositivos móviles.

Qué es la app Kroha y sus beneficios

Kroha es una aplicación de control parental diseñada para monitorear y gestionar el uso de dispositivos móviles por parte de los niños. Sus beneficios incluyen el bloqueo de aplicaciones no deseadas, la supervisión de la actividad en línea y la limitación del tiempo de uso.

Cómo instalar Kroha en Android e iOS

Instalar Kroha es sencillo:

1. En Android:

  • Visita Google Play Store.

  • Busca "Kroha".

  • Descarga e instala la aplicación.

  • Sigue las instrucciones para configurar tu cuenta y asociarla al dispositivo de tu hijo.

2. En iOS:

  • Abre la Apple App Store.

  • Busca "Kroha".

  • Descarga e instala la aplicación.

  • Configura la cuenta y sigue los pasos para integrar el control parental en el dispositivo de tu hijo.

Funciones de bloqueo de aplicaciones

Kroha ofrece diversas funciones para asegurar que solo se utilicen aplicaciones apropiadas.

Bloqueo total de juegos y apps no deseadas

Puedes bloquear completamente el acceso a juegos y aplicaciones que no hayan sido aprobados. Esto garantiza que los niños no puedan acceder a contenido inapropiado, incluso si intentan descargarlo.

Bloqueo programado

Kroha permite establecer horarios específicos para el uso de aplicaciones y juegos. Por ejemplo, puedes bloquear el acceso durante las horas de estudio, la hora de dormir o restringir el uso de juegos después de cierta hora.

Ejemplo práctico: Supongamos que tu hijo utiliza el móvil para jugar durante la tarde. Con Kroha, puedes configurar que todas las apps de juegos se bloqueen automáticamente a las 6 PM, permitiendo el uso del dispositivo solo para tareas educativas o comunicación familiar.

Combinando la clasificación PEGI con el control parental para una seguridad máxima

Para maximizar la seguridad de los niños en el entorno digital, es recomendable combinar la clasificación PEGI con herramientas de control parental.

  • Elegir juegos según la clasificación

Selecciona juegos que estén clasificados de acuerdo con la edad de tu hijo. Por ejemplo, si tu hijo tiene 10 años, opta por juegos clasificados como PEGI 3 o PEGI 7, evitando aquellos con clasificaciones más altas.

  • Revisar la configuración de seguridad antes de la instalación

Antes de descargar un juego, verifica la clasificación PEGI y examina los descriptores de contenido. Asegúrate de que el juego cumpla con tus estándares de seguridad y adecuación para la edad de tu hijo.

  • Supervisar periódicamente juegos y actividad

La supervisión continua es clave. Revisa regularmente los juegos que juega tu hijo y su actividad en línea. Esto te permitirá detectar y abordar cualquier situación de riesgo de manera oportuna.


 

Mejores juegos móviles seguros para niños (aprobados por PEGI)

A continuación, se presenta una selección de juegos móviles populares que han sido aprobados por PEGI, asegurando su adecuación y seguridad para diferentes grupos de edad.

Juegos para preescolares (PEGI 3)

  • Toca Boca Series: Juegos como Toca Kitchen y Toca Life ofrecen experiencias creativas y educativas, ideales para niños pequeños.

  • PBS Kids Games: Una colección de juegos educativos basados en programas de televisión populares.

Juegos para niños en edad escolar (PEGI 7)

  • Minecraft: Fomenta la creatividad y la resolución de problemas en un entorno seguro.

  • Monument Valley: Un juego de rompecabezas visual que combina arte, arquitectura y exploración en escenarios surrealistas. Diseñado para estimular la lógica y la percepción espacial, es ideal para niños mayores de 7 años que buscan una experiencia tranquila y creativa.

Juegos para adolescentes (PEGI 12)

  • Fortnite: Aunque tiene una clasificación PEGI 12, ofrece modos de juego adaptables para diferentes edades y fomenta el trabajo en equipo.

  • The Sims 4: Una simulación de vida que permite crear personajes, construir hogares y gestionar sus relaciones cotidianas, ofreciendo libertad creativa con un nivel de interacción social más complejo.

Consejos para padres y tutores

  • Habla con tu hijo sobre los juegos que utiliza

Mantén una comunicación abierta sobre los juegos que tu hijo juega. Entender sus intereses y las experiencias que tiene en los videojuegos facilitará la supervisión y la orientación.

  • Explica el significado de las clasificaciones por edades

Educa a tu hijo sobre lo que significa cada clasificación PEGI. Esto les ayudará a comprender por qué ciertos juegos no son adecuados para su edad y a respetar las decisiones de los padres.

  • Usa los juegos como herramienta de aprendizaje y desarrollo

No todos los juegos son solo entretenimiento. Muchos juegos pueden ser utilizados como herramientas educativas que fomenten habilidades como la creatividad, la lógica y la resolución de problemas. Selecciona juegos que no solo sean seguros, sino también beneficiosos para el desarrollo de tu hijo.

Conclusión

La clasificación PEGI es una herramienta fundamental para garantizar la seguridad y adecuación de los videojuegos móviles para niños. Actúa como un primer filtro que orienta a los padres en la toma de decisiones informadas. En combinación con las clasificaciones PEGI, las herramientas de control parental como Kroha son esenciales para crear un entorno de juego seguro. Juntas, estas medidas protegen a los niños de los riesgos asociados con el uso de juegos móviles y fomentan una experiencia de juego saludable y educativa.

Recent articles

preview

Beneficios y riesgos del trading para adolescentes

El trading, o comercio de instrumentos financieros, ha ganado popularidad entre jóvenes y adolescentes gracias al acceso facilitado a través de plataformas en línea. Si bien ofrece oportunidades educativas y de desarrollo, también conlleva riesgos significativos. Es fundamental que los padres comprendan ambos aspectos para guiar adecuadamente a sus hijos en esta actividad. A continuación, se exploran las ventajas y riesgos del trading para adolescentes, junto con consejos para padres sobre cómo apoyar y supervisar a sus hijos en este ámbito.

25.05.2025

Aprende más
icon
preview

Desarrollo holístico de los adolescentes: el efecto Jack Ma

En el mundo contemporáneo, el desarrollo de los adolescentes adquiere una relevancia cada vez mayor, ya que esta etapa de la vida sienta las bases para el futuro individual y colectivo. El desarrollo holístico de los jóvenes abarca dimensiones emocionales, intelectuales, sociales y espirituales, asegurando una formación integral. En este contexto, figuras influyentes como Jack Ma han dejado una huella significativa en el campo de la educación y el crecimiento personal. Este artículo analiza cómo la filosofía y los enfoques de Jack Ma pueden contribuir al desarrollo holístico de los adolescentes, ofreciendo además valiosos consejos para padres.

15.08.2025

Aprende más
icon
Proteja a su hijo en Internet
PROTEGE AHORA